017_

3 claves del minimalismo que no tienen nada que ver con el color chocolate o wengue

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- Filament.io 0 Flares ×

Cuando vamos a decorar o hacer una intervención de interiorismo en una casa un punto importante que me gusta considerar es que todos los elementos deben ser seleccionados pensando siempre en el estilo de vida de las personas que van a habitar el espacio y además agregarle una propiedad importante: atemporalidad,  que el diseño en conjunto permanezca en su esplendor con el paso del tiempo. Realizar un diagnóstico de estilo es importante para lograr un diseño atemporal y congruente y conocer los elementos que corresponden al estilo es importante para tener éxito. Espero que este post te ayude a definir el minimalismo en tus espacios.

Hace unos años (al menos en mi ciudad) la madera wengue o de un tono similar era la base de la decoración y la fabricación de muebles con lineas simples parecía ser el ingrediente principal para lograr un estilo minimalista; pero lamento decirte que esto es incorrecto por las siguientes razones:

“Menos es más”

El minimalismo nace a partir de la filosofía del arquitecto Mies Van Der Rohe que nace entre los años 30’s y 60’s basada en la pureza de las formas que y que se resume en una frase muy conocida “Less is More” (Menos es más) La pureza de las formas y el funcionalismo fueron lo que dio vida al estilo minimalista,  y el arquitecto aplico en los años 60’s está filosofía en el diseño de mobiliario y del espacio con el uso mármol, ónice, travertino, acero cromado, bronce o maderas nobles.  El minismalismo evoluciono con el tiempo y se complemento con otros estilos artísticos principalmente con el pop art que se manifestaron en la pintura, la música y la decoración.

FarnsworthCasa Farnsworth / Mies Van Der Rohe

Características del estilo minimalista

Así que pasado un poco de historia te dejo los elementos característicos del estilo minimalista:

  • Colores: Suaves y neutros generando envolventes monocromáticas con acentos (pequeños detalles y accesorios) de color negro, principalmente para potencializar la luminosidad.
  • Materiales: Cemento pulido o texturas similares, vidrio, alambre de acero, veneciano y piedras, principalmente en estado natural.
  • Textiles: sin patrones o estampados estridentes, de colores preferentemente neutros en la escala de blanco a gris en tapetes y ropa de cama;, y persianas enrollables, romanas o cortinas lisas para filtrar la luz.
  • Muebles: Totalmente funcionales con diseños austeros, dando prioridad a la circulación y el espacio vacío a simple vista.
  • Muros: Libres de decoración, los cuadros de autor con marcos simples pueden generar una pared destacada sin abusar de la cantidad; muros aparentes de cemento pulido o blancos son esenciales.

017_Interiores Minimalistas

Espacio arquitectónico

El minimalismo no es exclusivo del interior así que puedes integrarlo con envolventes arquitectónicas contemporaneas, funcionales o de tipo loft. Como recomendación podemos evitarla en estilos rústicos principalmente en residencias para no caer en la incongruencia. En algunos museos o Galerías podemos ver está combinación con arquitectura antigua o barroca con interiores minimalistas pero tienen como premisa dar prioridad a las obras expuestas más que al espacio; o en el proceso de diseño fueron concebidas de esa forma para generar contrastes en el usuario.

Farnsworth_House_by_Mies_Van_Der_Rohe_-_porchCasa Farnsworth / Mies Van Der Rohe

Ahora estás listo para introducir este estilo que se ha convertido en todo un estilo de vida. Si te gustaría un diagnóstico de estilo sin costo y a domicilio, sólo tienes que ponerte en contacto por los siguientes medios: email: decoarblog@gmail.com, vía telefónica o whatsapp al: 01 (961) 255 0814 o desde el formulario de contacto y tan pronto como sea posible nos pondremos en contacto contigo.  (Aplicable únicamente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.)

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- Filament.io 0 Flares ×

Leave a Reply