portada

Cómo seleccionar los acabados en la decoración

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- Filament.io 0 Flares ×

La semana pasada publique una entrada con el avance del proyecto que estuvimos ejecutando durante el mes de Abril; aunque, resulta que iniciando la semana se coloca el mobiliario, escritorio y sillería, y ya no veo las horas de que esté todo listo para publicar el vídeo con todo el proceso de antes y después. Así que, de intermedio va un post con algunas consideraciones importantes al seleccionar los acabados en el interior.

Los acabados pueden estar integrados en la envolvente arquitectónica o bien ser agregados por capas a los muros, suelos, y techos. Los acabados forman parte integral de la atmósfera, así que hay que tener en cuenta tres tipos de criterios según Francis Ching y Corky Binggeli en el manual de Diseño de Interiores.

Los criterios son los siguientes:

Criterios Funcionales

  • Seguridad y confort.
  • Durabilidad en el uso previsto.
  • Facilidad de limpiar, mantener y reparar.
  • Grado necesario de resistencia al fuego.
  • Propiedades acústicas necesarias.

1

Consideraciones: Materiales con apariencia natural en la madera y propiedades acústicas, los materiales requieren mantenimiento y cuidados especiales de limpieza. Es importante al adquirir pisos de madera, laminados y aglomerados conocer la ficha técnica con las especificaciones de resistencia al fuego y capacidad de tránsito.

Criterios Estéticos

  • Color, natural o aplicado
  • Textura
  • Estampado

2

Consideraciones: Los acabados capitonados son de apariencia elegante y sofisticada; sin embargo requieren de cuidado al limpiar la tela recogida. Los suelos con alfombra requieren mayores cuidados de limpieza que los laminados o cerámicos, la alfombra de pelo corto requiere de menos cuidados pero es necesario conocer la ficha técnica con las especificaciones de resistencia al fuego y capacidad de tránsito.

Criterios económicos

  • Coste inicial de adquisición e instalación.
  • Coste de mantenimiento de material, durabilidad esperada, limpieza y reparación según la duración prevista y coste de reemplazar el material cuando sea necesario.

3para conocer más sobre el catalogo de IKEA 2018 clickea el enlace idealista/news

Consideraciones: El mobiliario y accesorios de este look es de una colección de los líderes en “moda rápida” de la decoración IKEA, las superficies no requieren cuidados de limpieza especiales, son de larga duración y la relación precio-calidad es muy bueno considerando la durabilidad de los materiales con que están fabricados todos los elementos. Además las fibras naturales dan textura y contrastes neutros en el look y requieren únicamente mantenimiento básico de limpieza.

Estás categorías pueden dar pautas y acercarnos a lo que queremos y necesitamos en nuestros espacios. En algunas ocasiones la falta de planeación sobre estos criterios pueden hacernos realizar compras que salgan del presupuesto o que no encajen con lo que necesitamos.

Aunque es una entrada con muchos conceptos espero que puedan ser de mucha utilidad, les mando un besazo enorme y espero que tengan un día increíble.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- Filament.io 0 Flares ×

Leave a Reply