Una casa al estilo Loft (parte 1)
Te cuento que iniciamos las obras para una casa con estilo loft que hemos nombrado “R1” y me hace mucha ilusión poder mostrarte la evolución de este proyecto; pero antes, hablemos un poco sobre lo que es un loft y los elementos que componen actualmente el estilo.
El loft comenzó a ser popular en los años 70 en Nueva York, eran populares por el bajo costo de alquiler y por ser locales industriales desocupados que permitían integrar espacios de trabajo y una vivienda. Eran la alternativa perfecta para estudiantes y artistas. En la actualidad puedes adquirir un inmueble con las características de un loft, o iniciar las obras desde cero.
Las construcciones con estilo loft cuentan con espacios amplios y zonas habituales conectadas entre sí, como la unión de sala, comedor y cocina, además de una distribución en dos plantas que dividen los dormitorios y otras zonas privadas de las zonas comunes. Las grandes alturas con ventanales de piso a techo son clave en el estilo para aportar iluminación al interior y se integran con las escaleras que son protagonistas en un loft.
Fotografía, Alex McKenzie. vía homeadore
En este estilo los materiales quedan comúnmente expuestos, como el cemento, ladrillo o tabique, metal, plástico y goma. Las columnas y vigas aportan un gran valor decorativo al estilo, dando la sensación de ser un espacio industrial. Los colores característicos son principalmente grises y blancos, además de la extensa gama de tonos fríos para complementar con elementos decorativos o mobiliario que contraste con muros y elementos estructurales. La instalación eléctrica, calefacción, cañerías y otras instalaciones pueden quedar exhibidas para completar el estilo. El loft no cuenta con muros divisorios, a menos que se requieran en alguna zona privada, por lo que la selección de mobiliario es de carácter importante pues un librero o closet podría funcionar de mampara divisoria e integrar el estilo de un espacio a otro.
Ahora te dejo un cachito de avance en obra que tenemos con el proyecto “R1” que está ubicado en una zona alejada de la ciudad con una vista hermosa, consta de 50m2 en planta baja y un total de 80m2 de construcción incluyendo la planta alta. Puedes seguirme en las redes sociales y ver los avances que se irán publicando del loft en proceso.
¿Te gustaría vivir en un loft o prefieres los espacios convencionales?