4 Tips de mantenimiento para tu inmueble
Siempre soñamos con tener el lugar perfecto para habitar, sin embargo; cuando por fin lo vemos proyectado es probable que al pasar el tiempo nos olvidemos de la emoción que produjo al principio y dejamos de darle el mantenimiento que requiere.
Todo comienza con una pequeña mancha en la parte baja de los muros, que poco a poco se convierte en cristales humedecidos y empañados que esperamos que se sequen al salir el sol y, en un aparente abrir y cerrar de ojos las losetas se están desprendiendo, hay fugas por todos lados y las reparaciones parecen interminables; terminas de arreglar una cosa pero ya tienes otra que requiere de reparaciones.
Por eso espero que estos recordatorios te sirvan para poner en orden prioritario el mantenimiento que requieren los diferentes espacios habitables que hacen que cada uno de tus días se complemente.
Fuente: 101 Arquitectos
1.- Mobiliario
El mobiliario es protagonista y tiene gran parte de nuestra personalidad, es por eso que siempre debes cuidar de que se mantengan en buen estado. En el post anterior te daba algunos tips para cuidar de tus muebles de madera, los puntos que te mencionaba también son aplicables a mobiliario que esté fabricado en otro material que no sea madera y sus derivados.
Fuente: 101 Arquitectos
2.- Acabados
Los acabados son el maquillaje de nuestros espacios, van cambiando según nuestras preferencias. La pintura, losetas y plafones enmarcan los espacios y es imposible mantenerlos inmunes al daño con el uso continuo. Retocar la pintura y limpiar los pisos y plafones con los productos adecuados y de manera periódica es indispensable para prolongar la vida de los acabados.
3.- Áreas Verdes
No te olvides del mantenimiento de las plantas¸ flores, árboles, césped, etc. Que no tengas un jardín llenos de flores y árboles frutales no significa que tienes que pasar por alto este punto. Aunque únicamente tengas pequeñas plantas requieren mantenimiento, más aún si son acuáticas. Corta el césped, riega las plantas o cambia el agua y la tierra. Hay algunos productos químicos que contribuyen a que tus plantas se mantengan sanas, asegúrate de recibir la asesoría adecuada antes de utilizarlos y sigue paso a paso las instrucciones.
Fuente: 101 Arquitectos
4.- Instalaciones
Las instalaciones requieren atención especial y personal capacitado para que el mantenimiento o reparaciones que se realicen sean efectivos. Podríamos decir que son las venas de una construcción, pues el uso de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, pluviales, gas, etc. le dan vida a los espacios habitables. Las instalaciones dejan evidencia del uso continuo y en caso de no estar bien planeadas y ejecutadas pueden poner en riesgo la integridad física de las personas que habiten la construcción; por ejemplo, una instalación eléctrica incorrecta puede provocar un incendio. Así que, no te tomes a la ligera las instalaciones, procura desde un principio utilizar materiales de calidad y que cumplan con las normas aplicables en tu localidad, también te recomiendo que en la planeación de una instalación nueva, consideres el futuro crecimiento.
No esperes a tener una molesta fuga de agua, mejor trata de monitorear cada cierto tiempo las instalaciones y dales la atención requerida. Estos recordatorios se enfocan al mantenimiento preventivo, si los pones en práctica, el mantenimiento correctivo será menos costoso y tendrás mayor control sobre estos. Es importante tener un programa de mantenimiento del inmueble que tengas a tu cargo, te ayudará a mantener el valor comercial del mismo y te dará pocos dolores de cabeza.
Si necesitas asesoría, una consulta o te interesa el mobiliario que está publicado, puedes contactarme en mis redes sociales. También te recuerdo que tenemos a tu disposición el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con personal capacitado en las distintas áreas.
Instagram/roxana.lopez.designer
Correo Electrónico / 101 Arquitectos