moodboard

¿Qué es un moodboard y para qué sirve al diseñar?

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- Filament.io 0 Flares ×

¿Qué es un Moodboard?

La respuesta es muy fácil, un moodboard es una herramienta que te permite exponer en un solo lugar de forma gráfica y representativa la esencia de un proyecto de interiorismo, diseño o moda. Consiste básicamente en un tablero lleno de inspiración a base de recortes de revistas, texturas, retales de tela y todos los elementos que te permiten tener una idea clara del concepto del proyecto.

1Blog Dsigno

¿A quién le sirve?

Si eres diseñador, interiorista o decorador seguramente conoces está herramienta que es el comienzo de cualquier proyecto que está por comenzar; pero si no, conocerla puede cambiar por completo la forma de comunicarte con el profesional a quién encargas las tareas relacionadas con temática de eventos, diseño gráfico o cualquiera de las anteriores.

2The Craft Academy

¿Por qué es importante utilizar esta herramienta al comenzar un proyecto creativo?

Primero, porque facilita la comunicación entre ambas partes profesional-cliente. Está técnica en lo personal me ha permitido explicar con claridad el concepto a mis clientes y por supuesto involucrarlos en el proceso es de mucha utilidad para alcanzar los objetivos. Recuerda que aunque puede que tengas una idea clara como profesional o como cliente lograr conectar entre ambas partes las ideas puede ser un poco retador si no hay un punto neutro de comunicación.

moodboard

Decoarq Estudio

¿Cómo iniciar un moodboard?

Puedes diseñar tu propia metodología para realizar está etapa del proyecto. Para nosotros en el estudio el primer paso es elegir las palabras claves del proyecto que representen el concepto, basándonos en una metodología que hemos diseñado, contrastando las necesidades y el objetivo (en un entorno ideal) vs la situación actual. Por ejemplo, si es un proyecto de interiorismo para el proyecto de un hotel puedes seleccionar algunas palabras que sean esencia de la marca cómo hospitalidad, familia, diseño, tranquilidad, relajación entre otras. También puedes utilizar frases que caractericen a su público meta en estilos de vida, ideales, y demás; pero, es importante no abusar de muchas ideas y seleccionar un máximo de 5 ideas principales, al menos en nuestro caso. En una charla ellos pueden transmitirnos el significado que dan a estos elementos y ahí nace el punto de partida para nuestro concepto.

En esta etapa inicial nos encanta hacer participar a nuestros clientes, así que, les pedimos hacer una carga de inspiración en aplicaciones como pinterest o instagram, en fotografías que ellos mismos han tomado o incluso con muestras de alguna pieza que les ayude a transmitirnos la forma en que interpretan las ideas claves del concepto.

3The Design Chaser

¿Cuál es la mejor técnica de representación?

El siguiente paso es la compilación de imágenes, texturas, formas, frases, colores y todos los elementos que puedan comunicar las emociones e ideas principales. El medio puede ser digital, con recortes de revistas o retales de elementos que te ayuden a transmitir de forma clara la esencia del proyecto montados sobre un tablero. Acto seguido comenzar a filtrar los elementos haciéndolos pasar por un análisis comparativo de estilo, objetivos y necesidades.

Para finalizar, es importante mantenerlo en un formato que te sirva de guía para mantenerlo a lo largo del proceso creativo y ejecutivo del proyecto. Desde hacer una fotografía al tablero o exportando el moodboard en formato de imagen para que sea fácil llevarlo en el móvil. Esta herramienta es de mucha utilidad si vas a realizar un proyecto creativo siendo el profesional que ejecuta el proyecto o el cliente que quiere transmitir las ideas principales. Así que ahora, manos a la obra 🙂

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 LinkedIn 0 Email -- Filament.io 0 Flares ×

Leave a Reply